Construcciones desmontables, sostenibles y posibles

En fechas recientes hemos atestiguado cómo la arquitectura modular es capaz de albergar miles de personas, ser funcional y garantizar un impacto ambiental menor que el producido por las construcciones convencionales. El primer ejemplo que se viene a la mente es el estadio 974 en Qatar.

Durante la copa del mundo uno de los estadios cede fue construido totalmente por contenedores marítimos. Este es el primer estadio modular y desmontable del mundo. Tiene una capacidad para cuarenta mil personas, un sistema de autoventilación, es totalmente reciclable y reusable para hacer estadios más pequeños o cualquier otra edificación. Este tipo de construcciones no solo ahorran recursos económicos, sino también aprovechan recursos naturales, pues están diseñados para construirse rápido, por menos dinero y con sistemas sostenibles:  ahorro de agua, ventilación natural, sistemas de producción eléctrica por medio de paneles solares, por mencionar solo algunos.

Esta no es la única construcción desmontable en el mundo, existen algunas muestras más de que este tipo de arquitectura puede ser una opción viable para el momento que vivimos actualmente.

En Taiwán se encuentra el Eco Ark construido con un millón y medio de botellas recicladas de PET, este edificio de tres pisos, mide veintiséis metros de altura por ciento treinta metros de largo. Tiene un sistema de captación de agua de lluvia que ayuda a enfriar el edificio y un sistema de iluminación alimentado por energía solar. Su estructura es modular en forma de panal por lo que es muy resistente y para su montaje no fue necesario emplear adhesivos químicos.

En China también se ha construido un edificio de diez pisos totalmente desmontable, hecho de paneles reutilizables y transportables para poder aprovechar los materiales en otros proyectos si fuera necesario. Lo más interesante de esta construcción es que se llevó a cabo en poco más de un día y que sus materiales, aunque más ligeros que el concreto, son más resistentes y tienen una vida de más de quinientos años.

Otro caso más está en la ciudad de Barcelona, en donde hay alojamientos hechos a partir de contenedores con el fin de albergar a las personas y familias en riesgo de exclusión social y que no tienen una vivienda estable. La característica desmontable y móvil hace que esta solución pueda trasladarse y aplicarse en diferentes lugares.

Médicos sin fronteras construyó en 2018 un hospital elaborado con módulos prefabricados de aluminio que no tienen necesidad de cimientos, cuentan con un sistema de ventilación natural y son adaptables a las condiciones del terreno así como al clima. Por su práctico montaje y desmontaje estos módulos son completamente reutilizables y adaptables.

Todas estas edificaciones, además de su construcción poco convencional, son una prueba de que la arquitectura no necesariamente debe ser de concreto y varillas. Existe una gran variedad de materiales para la construcción desmontable que son más accesibles, prácticos y sostenibles que los de la construcción convencional, pero sin sacrificar funcionalidad. Esto aunado a un ahorro de tiempo y recursos en su ensamble.

En BN Mobile somos expertos en la construcción modular, tenemos soluciones que se adaptan a diversas necesidades y que facilitan la habilitación de instalaciones funcionales, adecuadas, dignas y seguras para todos.  La construcción modular desmontable no solo es sostenible y transportable, sino que también es posible.