Es bien sabido que el traslado a los lugares de trabajo es una de las actividades en las que se pierde mucho tiempo y dinero. De acuerdo con cifras del Inegi, en las principales ciudades, el promedio de tiempo invertido en el trayecto para ir a trabajar es de más de 50 minutos, esto cuando se tiene acceso a un sistema de transporte público que conecta distintos puntos de las poblaciones o usando un automóvil privado, lo cual no es viable en todo el país, pues aún hay regiones en las que estos medios de transporte no son tan comunes ni eficientes. La situación se complica aún más cuando es necesario ir a una locación fuera de nuestro lugar de residencia para trabajar, pues los gastos de transporte y alojamiento aumentan, afectando tanto el bolsillo de las personas como la eficiencia y rentabilidad de los proyectos. Una solución inteligente y responsable para estos problemas son las casetas dormitorio.

Casetas adaptables

Cuando el alojamiento de los equipos de trabajo resulta una complicación, las casetas dormitorio son una alternativa para aquellas empresas que buscan hospedaje cómodo y seguro para sus empleados. Estos módulos, que pueden ser fijos o temporales, están diseñados para cubrir todas las necesidades de los usuarios finales.

Las casetas dormitorio no solo reducen costos, sino que evitan el desgaste producido por largos trayectos entre la casa y el trabajo beneficiando el descanso en instalaciones confortables y salubres. Además, ayuda al acercamiento de los equipos al sitio de trabajo, lo que fomenta la convivencia, promueve la comunicación, favorece la sinergia y optimiza procesos logísticos, convirtiéndose esta en una opción totalmente redituable.

Flexibilidad e inmediatez

Una característica que distingue a las casetas dormitorio de otras opciones de alojamiento es su diseño flexible pues estas pueden ampliarse o reducirse con base en el número de ocupantes, el terreno en que se instalan y las exigencias de los proyectos. También pueden configurarse complejos con dormitorios, estancias, comedores, áreas de recreación, salas de juntas, oficinas, de acuerdo a los propósitos que se requieran sin necesidad de recurrir a construcciones tradicionales que exigen mayor tiempo y dinero, ya que la instalación de estas construcciones modulares es inmediata y cuentan con servicio de administración y mantenimiento.

Una solución también para particulares

La construcción tradicional ha reducido las opciones de vivienda para muchas personas que no cuentan con el capital necesario para ello. Es por esto que ha sido necesario recurrir a distintas alternativas que ayuden a evitar estas complicaciones o hacerlas menos costosas. Una de estas opciones es el uso de estas casetas dormitorio en domicilios particulares, ya sea para construir un espacio independiente en patios o jardines, como para empezar de cero una vivienda modular que se adapte a las exigencias de los habitantes. Algunos beneficios de este tipo de construcciones son los siguientes:

  • Solución sostenible
  • Ahorro en construcción
  • Diseño a la medida
  • Optimización espacios
  • Adaptabilidad al medio, al terreno y a los habitantes
  • Aprovechamiento de luz natural de acuerdo con el diseño
  • Estructuras durables y de calidad
  • Posibilidad de expansión por módulos

Con estas casetas se pueden transformar los espacios para hacerlos más funcionales, por ejemplo, un estudio independiente en el patio trasero de la casa, el cuarto para visitas con acceso propio, un área de juegos, etcétera. Las posibilidades son infinitas, pues la versatilidad de los diseños de las casetas permite construir espacios que pueden alojar a una o a varias personas, pueden tener distintos propósitos y pueden ampliarse conforme se vaya requiriendo.

En BN Mobile contamos con casetas de todo tipo, fijas o temporales que pueden ser la opción perfecta. Desde hace más de diez años, tenemos el firme propósito de ayudar a solucionar todas las necesidades de hospedaje y vivienda, tanto de las empresas como de las personas, ofreciendo servicios profesionales y de calidad para convertir el uso de los recursos económicos, naturales y humanos en una inversión inteligente y no solo en un gasto.